AIRE
ACONDICIONADO
FUNDACION
UNIVERSIDAD DE AMERICA
ING.
CARLOS MENDOZA.
INFORME DE
LABORATORIO Nº1
|
||
ASIGNATURA
|
Refrigeración y aire acondicionado
|
|
TITULO DEL
LABORATORIO
|
Tablero de aire acondicionado
|
|
FECHA DEL
LABORATORIO
|
16/09/2014
|
|
REALIZADO POR
|
NOMBRE
|
CODIGO
|
Luis David Gómez V.
|
4101257
|
Resumen
En el presente
documento se muestra el procedimiento del laboratorio para reconocer los
equipos que componen un sistema de aire acondicionado, y a su vez, los
diagramas correspondientes de Temperatura Vs Entropía y Presión Vs Entalpia que
rigen el proceso de aire acondicionado.
Introducción
El
aire acondicionado es un proceso o tratamiento que permite controlar y mantener
las condiciones de confort en un recinto cerrado, en el cual se desea controlar
las variables de temperatura, humedad, circulación y limpieza del aire para el
confort y la salud. Estos sistemas de aire acondicionado son empleados en
lugares en los cuales se deben manejar temperaturas diferentes condiciones de
temperatura y humedad relativa como cuartos fríos, salas de cirugía,
Invernaderos, cines, automóviles, etc.
Los
tipos de sistemas de aire acondicionado que existen son:
1)
De enfriamiento o solo frio: es un sistema que únicamente se requiere
para mantener una condición de temperatura menor a la del ambiente exterior del
recinto. En este tipo de sistemas se utiliza únicamente equipos que suministran
o proporcionan un proceso de enfriamiento.
2)
Calefacción o bomba de calor: Es un sistema que permite mantener una
temperatura mayor a la del exterior del recinto. En la mayoría de los casos, en
especial en países que tienen estaciones, se emplea equipos que permite tanto
suministrar calefacción como enfriamiento y se conoce como bomba de calor.
Por lo
tanto, el punto central de este informe y que se explica a lo largo de este informe es
el sistema de aire acondicionado con sus respectivos equipos que lo conforman,
y los diagramas termodinámicos que lo rige.
CONTENIDO
1. Ciclo
del aire acondicionado.
2. Tablero
de aire acondicionado.
3. Equipos
de un tablero de aire acondicionado.
4. Diagramas
termodinámicos del ciclo de A/A.
5. Conclusiones.
¿1.
Ciclo aire acondicionado.
·
Evaporador: Es el encargado
de extraer calor del medio tratado por la absorción del refrigerante.
·
Condensador: Es el encargado
de extraer calor del refrigerante, disipándolo al medio exterior del sistema.
22 .
TABLERO DE AIRE ACONDICIONADO
El tablero de aire acondicionado es un
sistema de A/A, que se encuentra ubicado en el laboratorio de la materia de
refrigeración y aire acondicionado. En esta primera práctica se hizo un
reconocimiento del sistema, al igual que los equipos que los componen y el
fluido refrigerante que utiliza para todo el proceso. En el apartado número
tres se explican de manera breve cada uno de estos componentes y su simbología
con la cual se representa en un diagrama de instrumentación.
3
44. DIAGRAMAS TERMODINAMICOS DEL SISTEMA DE AIRE
ACONDICIONADO.
·
DIAGRAMA Temperatura Vs Entropía.
·
DIAGRAMA Presión Vs Entalpia.
55. CONCLUSIONES.
·
Los componentes que desarrollan trabajo mecánico presentan la característica
de subir o bajar la presión del refrigerante.
·
Las características que presentan los equipos que desarrollan trabajo
térmico son de transferencia térmica, ya que el evaporador extrae calor del
medio tratado por la absorción del refrigerante y el condensador extrae calor
del refrigerante disipándolo al medio exterior, para así mantener las
condiciones de funcionamiento del sistema de aire acondicionado.
·
Las variables que manejan los instrumentos de control son temperatura,
presión y caudal.
·
Las razones por la cual se indica que un circuito de aire acondicionado
posee un circuito de lazo abierto es el del entorno a tratar y el de lazo
cerrado es el que está conformado por todos los equipos que conforman el
sistema de aire acondicionado.
·
La función que hace un acumulador en un sistema de aire acondicionado es
almacenar todo aquel refrigerante que no es evaporado por el evaporador; ya que
no puede llegar liquido al compresor porque si no se daña.
·
Las fallas más comunes que se pueden presentar en un sistemas de
refrigeración son:
-
Sobrecalentamiento del compresor.
-
Sobrecalentamiento del evaporador.
-
Escape del refrigerante.
-
Fallas en el termostato que impide el funcionamiento del compresor.
-
Congelamiento del serpentín, porque deja de fluir el refrigerante.
-
Fallas en empaques del compresor porque impide que exista la presión
correcta en él.
BIBLIOGRAFIA
ESPACIO PARA EL
PROFESOR
|
|
COMENTARIOS
|
NOTA
|
|
AIRE
ACONDICIONADO
FUNDACION
UNIVERSIDAD DE AMERICA
ING.
CARLOS MENDOZA.
INFORME DE
LABORATORIO Nº2
|
||
ASIGNATURA
|
Refrigeración y aire acondicionado
|
|
TITULO DEL
LABORATORIO
|
Tablero de aire acondicionado
|
|
FECHA DEL
LABORATORIO
|
25/09/2014
|
|
REALIZADO POR
|
NOMBRE
|
CODIGO
|
Luis David Gómez V.
|
4101257
|
Resumen
En el presente
documento se muestra el procedimiento del laboratorio para reconocer los
equipos que componen un sistema de aire acondicionado, y a su vez, los cálculos
correspondientes de Trabajos de los equipos involucrados en el proceso como
compresor, evaporador, condensador, etc.
Introducción
El
aire acondicionado es un proceso o tratamiento que permite controlar y mantener
las condiciones de confort en un recinto cerrado, en el cual se desea controlar
las variables de temperatura, humedad, circulación y limpieza del aire para el
confort y la salud. Estos sistemas de aire acondicionado son eficaces debido al
trabajo que cada uno de los equipos que conforman el sistema realiza, pues de
cada uno de ellos depende el buen funcionamiento del mismo.
Los
tipos de trabajos que se encuentran en el sistema de aire acondicionado son:
1)
Trabajo de compresor.
2)
Trabajo del evaporador.
3)
Trabajo del condensador.
4)
Trabajo de la válvula de expansión.
En
este informe de laboratorio se realiza los cálculos de estos equipos y se
muestran a lo largo del documento.
CONTENIDO
1. Sistema
de refrigeración.
2. Tablero
utilizado para el laboratorio.
3. Tabla
de datos de temperatura, presión, entalpia y entropía.
4. Grafica.
1.
Ciclo de refrigeración.
·
Evaporador: Es el encargado
de extraer calor del medio tratado por la absorción del refrigerante.
·
Condensador: Es el encargado
de extraer calor del refrigerante, disipándolo al medio exterior del sistema.
·
Compresor: Es el encargado
de comprimir el refrigerante que se encuentra en estado gaseoso y aumentarle su
presión y enviarlo a través de todo el sistema. Este se cataloga como el
corazón del sistema de refrigeración.
·
Válvula de
expansión:
se encarga de regular el flujo de refrigerante en el sistema de aire acondicionado.
22. TABLERO UTILIZADO PARA EL
LABORATORIO.
33. TABLA DE DATOS DE TEMPERATURA, PRESION, ENTALPIA Y
ENTROPIA – CALCULOS TRABAJOS EQUIPOS.
PUNTO
|
P(PSI)
|
TEM (F)
|
ENTAL.
|
1
|
217,55
|
130,63
|
128,0611
|
2
|
217,55
|
136,4
|
59,59458
|
3
|
29,0075
|
32
|
59,59458
|
4
|
29,0075
|
13,792
|
105,083
|
MASA
|
60
gr.
|
0,06 Kg
|
PUNTO
|
P(KPa)
|
TEM (C)
|
ENTAL.
|
ENTROP.
|
1
|
470
|
15,985
|
260,163
|
0,9245
|
2
|
470
|
19
|
78
|
0,3
|
3
|
480
|
20
|
78
|
0,675
|
4
|
480
|
14,386
|
257,587
|
0,9245
|
MASA
|
60 gr.
|
0,06Kg
|
PUNTO
|
P(KPa)
|
TEM (C)
|
ENTAL.
|
ENTROP.
|
1
|
800
|
34,253
|
270,41
|
0,9275
|
2
|
800
|
35
|
103,81
|
0,381
|
3
|
360
|
13,5
|
103,81
|
0,695
|
4
|
360
|
5,81
|
253,83
|
0,928
|
MASA
|
60 gr.
|
0,06Kg
|
44. GRAFICA.